top of page
IMG_1435 (1).jpeg

DIÁLOGOS

Este es un espacio para compartir, deliberar, cuestionar y construir conocimientos colectivamente, este es un espacio seguro para poner temas de discusión y diálogo que serán alimentados por todas las organizaciones de mujeres y personas trans jóvenes* que apoya Lunaria.

Feed de grupos

Accede a los grupos y las entradas a continuación.


Esta entrada es de un grupo sugerido

¡QUINTA SESIÓN! Activismo Juvenil: nuevas generaciones y buenas prácticas en los feminismos

Tenemos el gusto de presentarles a lxs dos invitadxs con los que cerraremos el laboratorio en feminismos 💞👩‍🦰🧑‍🦰


🤎Flor Bárcenas Feria, es poeta y activista transafrocaribeña, autora del poemario “Bramidos de agua dulce”. Especialista en escritura creativa. Su obra explora la memoria, el cuerpo y la identidad desde una mirada trans afrofeminista. Su poesía ha sido publicada en diversas antologías y revistas literarias. Es integrante de la fundación Delindas, donde defiende los derechos de las mujeres trans.

Flor Bárcenas 🌷
Flor Bárcenas 🌷
Simón Castaño
Simón Castaño
25 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

CUARTA SESIÓN: feminismo radical transexcluyente (TERF)

📽️Les compartimos la grabación de la sesión 4 y los recursos que Renata nos compartió en el transcurso de la conversación. 📚



39 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

BOLETÍN OBSERVATORIO DE ACOSO CALLEJERO HUILA - PRIMERA FASE



4 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

REPORTAJE SOBRE ACOSO CALLEJERO - HUILA

Un poco de lo que logramos recoger en nuestra ruta por el departamento del Huila mapenado el acoso callejero, estas son algunas historias dolorosas que nos motiva a continuar en este camino



13 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

VIDEO DE EXPERIENCIA: TEJIENDO CAMINOS: GENERACIÓN DE VIDA Y PAZ PARA QUE LOS SUEÑOS DE NIÑOS Y NIÑAS NO SE APAGUEN


Cada acción en un puente hacia un mundo donde la infancia se despliega en plenitud, armonía y dignidad. Este llamado invita a la convergencia de voluntades para hacer de la educación y el amor las raíces profundas de un legado imborrable que contribuya a prevenir las violencias.

3 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

¿Por qué las mujeres Xuachunas hacen un Carnaval?

Somos la Colectiva Situadas y en esta oportunidad nos juntamos con las mujeres de Xuacha para conspirar un Carnaval que habla de la paz, y más que eso, de paz cotidiana. ¡Mira nuestro vídeo!



5 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

Espiral de memoria del Páramo de letras y el volcan Cerro Bravo o Tulayma

En estas montañas, el frío y la neblina han acompañado la historia de quienes, con hacha, serrucho y esperanza, abrieron los caminos de la vida. Aquí siempre se cultivó papa, cebolla y pasto para el ganado. Así comenzó la historia de Letras, cuando las primeras familias llegaron desde Boyacá y Nariño, trayendo consigo la fuerza del trabajo y el amor por la tierra.

Cada finca fue levantada a punta de machete y madrugones. Las mulas cargaban los costales de papa hasta Manizales, por trochas que se volvían barro en invierno. Las mujeres alimentaban a los trabajadores, cuidaban los hijos y sostenían el hogar mientras los hombres enfrentaban las heladas, el comercio o la cantina.


El tiempo fue cambiando el paisaje y las costumbres. Donde antes se veía el humo del fogón de leña, hoy se alzan carreteras y camiones. Pero aún se conserva el sentido de pertenencia, el saludo entre…


5 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

Juntanza: Fuerza y Unidad de la Mujer Joven

Es un proyecto comunitario que busca empoderar a mujeres a través de la identificación de las violencias basadas en genero, con el fin de diseñar estrategias de prevención efectivas como las redes sororas. En articulación con lideresas del sector de la comuna 4 de Floridablanca donde se fortaleció el tejido social, la iniciativa promueve las redes sororas como mecanismo de impulsar el crecimiento de las lideresas barriales y comunitarias que impulsan la equidad de genero desde una mirada de intercambio generacional que fortalece la capacidad colectiva de respuestas frente a las violencias, fomentando entornos más sororos, seguros,integrales e inclusivos para todas y todes.


Adjuntamos link para que conozcan nuestros otros productos:

https://drive.google.com/drive/folders/1BNzcyvQsUHEW5K-7w0F_fw8UU1ofDQ0i?usp=drive_link


4 vistas

Esta entrada es de un grupo sugerido

LA CARPA BERRIONDA: Laboratorio de Saberes

Realizamos una escuela popular en cuatro Laboratorios Sociales donde abordamos el comadreo para el buen vivir, la juntanza para encontrarnos con otras como nosotras, la pedagogía para TRANSformarnos y fortalecimos la denuncia pública para una #VidaLibreDeViolencias tejiendo entre todas una #Arpillera con los elementos de bienestar individual y colectivo para nuestro Botiquín de Autocuidado en un rejunte.


ree
ree

3 vistas
bottom of page