Para las niñas y los niños afrocolombianos narrase en las pantallas no es solo un ejercicio creativo es un acto de justicia y supervivencia, es enfrentar con la fuerza de nuestras palabras y sueños las cadenas de los discursos racistas, clasistas y machistas que los han querido silenciar por siglos.
El taller de Movifilms dirigido a lxs niñxs beneficiarixs del proyecto fue un espacio creativo y educativo en el que los pequeños aprendieron sobre el proceso de realización audiovisual. La comunicadora social Maio Rivas orientó a las niñeces a través de las tres etapas fundamentales de la producción de un video: preproducción, producción y posproducción. Se les explicó cómo pueden escribir y pensar sus ideas, organizar sus historias con una estructura narrativa básica (inicio, nudo y desenlace), y cómo elegir y desarrollar sus personajes.
Además, los niños exploraron los diferentes roles dentro del departamento audiovisual, como guionistas, directores, camarógrafos y editores. Se les enseñaron conceptos técnicos como los ángulos de cámara (cenital, frontal, picado, contrapicado, nadir), y se les dio la oportunidad de practicar estos recursos para contar mejor sus historias visuales.