top of page

SEMBRANDO REBELDÍA, COSECHANDO NUEVAS NARRATIVAS

  • 28 mar
  • 1 Min. de lectura
"A veces creemos que el cambio tiene su finitud, pero en este recorrido colectivo aprendimos que el cambio es el camino mismo y el mutar."

Desde la Dulima, nos fuimos por un recorrido por el territorio con la propuesta "Diversificando el Cis-tema" donde las experiencias, formas de resistir y resistencias nos arroparon por mujeres del territorio. Con lo vivido en esta apuesta podemos mencionar qué:


🌀 Las mujeres y disidencias sexuales y de género seguimos resistiendo, a pesar del olvido y la violencia hacia nuestrxs cuerpos en el día a día por nuestrxs territorios. 

🌀 Hablar sin miedo y sin tapujo, desde el respeto, hace que se cree un lazo a la confianza. 

🌀 Exigir derechos sexuales y reproductivos en los municipios de Dulima son una urgencia que deben llegar a las mujeres y personas gestantes rurales y populares.


Cada sensibilización, cada charla, cada abrazo, cada voz que se alzó en estas tierras nos confirma que estamos en lo cierto: la transformación es colectiva o no es. Este proceso nos sigue en el latir de la exigencia y de dejar semillas en las personas para la autonomía de sus cuerpxs, el decidir y consentir sobre nuestras decisiones. Quedamos agradecidas con todas las que fueron parte de este recorrido, a las que creen y sostienen. La espiral sigue girando. Seguimos sembrando fuego.



ree


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
NUESTROS CUERPOS, NUESTRAS LUCHAS!

Esta cartilla es una siembra colectiva nacida de los talleres del proceso “Micrófono 2. Voz de Mujer: Saber, Conocimiento y Autonomía Sexual y Reproductiva”, realizados por Changaina Penene con el apo

 
 
 
NUESTROS CUERPOS, NUESTRAS LUCHAS!

Esta serie nace del proceso “Micrófono 2. Voz de Mujer: Saber, Conocimiento y Autonomía Sexual y Reproductiva” , impulsado por Changaina Penene  con el apoyo de Fondo Lunaria en 2025 . A través de lo

 
 
 

Comentarios


bottom of page