top of page

Antirrawa y Outkajawa, dos apuestas políticas

  • 28 jun
  • 1 Min. de lectura

El pasado 23 de

abril realizamos una olla comunitaria para cerrar nuestros proyectos Antirrawa y Outkajawa, dos apuestas políticas que durante meses recorrieron caminos desérticos, comunidades rurales y asentamientos en las periferias, tejiendo palabra, memoria y resistencia junto a mujeres, niñas, niños y sabias del territorio Wayuu.

Fueron meses de mucho trabajo, de largas jornadas bajo el sol, de aprendizajes duros, de abrazos necesarios y de sueños colectivos que se aferran a la tierra. Cerramos estos procesos con el corazón lleno de emociones encontradas: la alegría de ver lo sembrado, la nostalgia de lo caminado y la fuerza de las nuevas alianzas que nacen para seguir reconociendo nuestros derechos.

Visitamos la Alta Guajira, específicamente Bahía

Honda, hasta el asentamiento La Esperanza, el aeropuerto, en el casco urbano de Uribia. También estuvimos en comunidades rurales del municipio de Maicao, para hablar de derechos sexuales y reproductivos, porque decidir sobre nuestros cuerpos es también defender nuestro territorio.

Facilitamos talleres de conservación de especies, sabiendo que cuidar la vida en todas sus formas es parte de nuestra lucha.

Hicimos rondas infantiles en Wayuunaiki para prevenir la violencia sexual y de género desde un lugar propio, desde nuestra lengua, nuestra historia y nuestras formas de cuidar.

Reconocimos, con cada palabra compartida, cómo la crisis climática atraviesa la vida de las mujeres indígenas rurales, y cómo desde la comunidad tejemos alternativas para resistir. Agradecemos mucho, a Fondo Lunaria por su apoyo.


Taller en el asentamiento  La Esperanza
Taller en el asentamiento La Esperanza
Sopa Comunitaria
Sopa Comunitaria
Mujeres del asentamiento
Mujeres del asentamiento
ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
NUESTROS CUERPOS, NUESTRAS LUCHAS!

Esta cartilla es una siembra colectiva nacida de los talleres del proceso “Micrófono 2. Voz de Mujer: Saber, Conocimiento y Autonomía Sexual y Reproductiva”, realizados por Changaina Penene con el apo

 
 
 
NUESTROS CUERPOS, NUESTRAS LUCHAS!

Esta serie nace del proceso “Micrófono 2. Voz de Mujer: Saber, Conocimiento y Autonomía Sexual y Reproductiva” , impulsado por Changaina Penene  con el apoyo de Fondo Lunaria en 2025 . A través de lo

 
 
 

Comentarios


bottom of page