Rosado crema: memorias de trans-hitos Caleñxs
Es un viaje por los relatos, anécdotas y narraciones de maricas, machorras, trans, travestis y NB del territorio caleñx.



El objetivo fue la creación de un libro de acceso libre
que sirviera como archivo histórico de las experiencias de vida OSIGD y disidentes del género en su trans-hitar por esta ciudad caliente y ruidosa. 🔊😅📖
A partir de la realización de unos talleres con temáticas de Hogar, Transito y Calle usando el teatro testimonial y comunitario, el juego dramático y las escrituras creativas, indagamos en la importancia de la experiencia subjetiva en la construcción de significados culturales que promovieron el habla y la escucha de las cotidianidades y el archivo personal, generando diálogos sobre cómo es y ha sido habitar espacio-temporalmente la ciudad👭👯👫
El taller Rosado Crema pasó por 6 diferentes lugares descentralizados de las zonas culturales de la ciudad:
📲Teatro La Unión comuna 16 del barrio Antonio Nariño 💜
📲Biblioteca Brisas de Mayo de la comuna 20 del barrio Siloé 💙
📲Asociación Cultural Casa el Chontaduro🧡
Cada lugar fue un espacio para la juntanza de diferentes identidades y edades, las cuales dialogaron y reflexionaron sobre momentos de amparo y apañe desde la otredad, evidenciando el significado y la importancia de nuestras existencias, resaltando que son merecedoras de ser narradas y así, resignificar y reivindicar nuestra historia por y para las maricas del presente y del futuro.





🧚🏼Rosado Crema: memorias de trans-hitos caleñxs es un proyecto que construye nuestra historia como una contrapuesta a las representaciones narrativas hegemónicas y heteronormativas realizadas desde lugares de enunciación que se han apropiado de nuestros discursos, que se mantienen en la periferia o desconocen totalmente nuestras realidades.🧞♀️








Agradecemos a cada una de las personas que aceptaron la invitación para hacer parte de este trans-hito que deja huella en los caminos y construyen desde otras perspectivas nuestra historia colectiva. ✨🌈