Esta es una galería https://youtube.com/playlist?list=PLypng8pMWCNk1DpPrJSePZLx5q4-Fscda&si=pthV8ICqKUQgGWhc que da cuenta de la Fuerza, la Resistencia y el Amor que guía la búsqueda de personas desaparecidas forzadamente; una labor que se vive con el cuerpo, lo atraviesa y lo transforma. Las fotografías hacen parte de un ejercicio de exploración del cuerpo como el lugar en el que se originan las emociones, se almacenan y se resignifican.

Para las mujeres buscadoras fue un ejercicio que las llevó a mirarse de nuevo, ahora con la experiencia y la valentía que han recogido en estos años, cada puntada trae consigo la dificultad de romper el papel fotográfico, atravesarlo con la aguja y el hilo; una tarea que se hace con delicadeza y seguridad, así como se abraza el dolor compartido con sus compañeras en cada encuentro.
Cada una de estas mujeres cuenta su historia en sus caminos de búsqueda https://youtu.be/HPYNMxpjvDw?si=CvZoG4Ra59sOL3G3 las mujeres buscadoras han tejido un camino de memoria y dignidad, ellas se han convertido en las hilanderas de la esperanza que sostiene la lucha de las víctimas por la verdad y la no repetición.

Su búsqueda va más allá de lo individual; cada hallazgo y casa denuncia representa un acto de justicia social. Sin su esfuerzo incansable, miles de historias se perderían en el silencio y la impunidad.
Las Mujeres buscadoras se juntan para tejer historias. https://youtu.be/BMKkXAAxRkU?si=3YImQjEHOCIDd7F1
