Este no es un libro de respuestas cerradas, sino un espacio abierto para la reflexión, la ternura política y la resistencia comunitaria. Cada página recoge voces, memorias y afectos que nacen en el encuentro: cartografías afectivas, poesía compartida y creaciones colectivas que nos recuerdan que la paz también vive en el margen, en los abrazos y en los versos que sostienen la vida. Sumérgete en este fanzine y descubre cómo la dignidad y el dolor transformado se convierten en caminos de paz. Léelo aquí y déjate atravesar por la fuerza de lo inacabado.
