A través del Proyecto "Andar la calle: memorias, caminos y resistencias callejeras" se dio lugar a narrativas e historias de vida que han sido hegemónicamente invisibilizadas y/o contadas desde la patologización y la criminalización, desde una perspectiva contrahegemónica para reducir el estigma hacia las mujeres callejeras y potenciar en ellas un proceso de auto reconocimiento y reducción del dolor para la construcción de la memoria histórica en las calles de MedellÃn.
COLECTIVA/ORGANIZACIÓNÂ
CALLEJERAS
MUNICIPIO/DEPARTAMENTO
MedellÃn, Antioquia
PROGRAMA
AutonomÃa, Derechos y Sostenibilidad





