top of page

Iranti: conmemoración del día de la mujer Afrocaribeña, Afrolatina y de la diáspora

Ira



nti permitió la juntanza de diversos procesos de mujeres afrodescendientes en el Valle de Aburrá, fortaleciendo la dignificación de sus vidas y de las disidencias sexuales y de género. A través del diálogo, se compartieron luchas, memorias y resiliencias que resaltan la diversidad de experiencias dentro de las comunidades afrodescendientes. Este espacio no solo reafirmó la multiplicidad de formas de habitar, resistir y construir, sino que también potenció el protagonismo de las mujeres afrodescendientes, destacando sus voces como medios pedagógicos y fuentes de inspiración para otros procesos.


Durante los paneles, las discusiones giraron en torno a la memoria, la tradición y el territorio, explorando cómo desde las organizaciones y experiencias individuales se preservan los saberes ancestrales y se resiste frente a las adversidades. Este evento fue un espacio de sanación colectiva, articulación y reflexión, donde la memoria se manifestó en palabras y corporalidades que invitaron a ampliar horizontes. Iranti, como espíritu de vida y conexión, estuvo presente, fomentando la recordación, la creación colectiva y el impacto positivo en las vidas propias y ajenas.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page